Utiliza la pirámide de Walter para mejorar tu página web
 Agencia de Posicionamiento Web
En la actualidad, existen más de mil millones de páginas en internet, por ello, ya no es suficiente con hacer un sitio web que tenga un buen diseño o su contenido sea de calidad. La competencia que hay ahà afuera es muchÃsima, por lo que las agencias de agencia de posicionamiento saben que una página online debe contar con varias caracterÃsticas para que los usuarios se sientan atraÃdos y cómodos desde el primero momento en que interactúan con el sitio.
Por lo general, toda la responsabilidad de la UX (experiencia de usuario) recae, como puede parecer normal, en el experto en este tema, sobre todo, en los equipos pequeños de una compañÃa; sin embargo, esto es un error, ya que el trabajo es bastante para una sola persona. Por esta razón, es sumamente necesario que todas las personas de una agencia SEO que intervienen en la creación y posterior gestión de la página web tengan nociones básicas de UX.
Una de las mejores formas de perfeccionar un sitio online es utilizar la pirámide de Aarron Walter, quien, en su libro Designing for emotion, toma y adapta la pirámide de Maslow al campo de UX. Recordemos que, en la década de los 50, el psicólogo Abraham Maslow elaboró una teorÃa en la que plasmaba en forma de pirámide las necesidades humanas. Esta pirámide constaba de cinco niveles que, comenzando desde la base, tienen este orden: fisiologÃa, seguridad, afiliación, reconocimiento y autorrealización. Walter extrapoló esto a una pirámide de cuatro niveles que corresponden a las emociones que experimenta un usuario durante el uso de una aplicación móvil, aunque también se puede utilizar para una página web.
Tener presente esta pirámide puede ayudarnos a realizar acciones para mejorar nuestra página web y darle una buena experiencia a los usuarios. Los cuatro niveles de esta pirámide son:
- Funcional: la base de la pirámide, y lo que considerarÃamos lo más básico, es que la página web funcione. Por ejemplo, si queremos crear un blog, significarÃa que se pueda acceder desde un navegador mediante una dirección URL que funcione y que tenga el aspecto de un blog.
- Confiable: el segundo nivel de la pirámide es asegurarnos de que nuestra página web sea confiable, es decir, que no tengamos caÃdas de servidor, que los enlaces funcionen, que se pueda navegar con normalidad, etc.
- Útil: si hemos logrado los dos primeros niveles de la pirámide, ya estamos preparados para comenzar a trabajar con el fin de que nuestra página web sea útil. Es decir, que un usuario pueda utilizarla fácilmente y sin complicaciones de ningún tipo.
- Placentero: en el último nivel de la pirámide, se busca que la experiencia de los usuarios sea tan excelente e innovadora que resulte incluso placentera.
