Lo básico del posicionamiento
Agencia de Posicionamiento Web
Para un comercio es importante encontrarse en las primeras opciones del consumidor, por ello es importante tener un agencia de posicionamiento web, para su definición es importante pensar que el posicionamiento como el conjunto de todas las percepciones que existen en la mente de un consumidor respecto a una marca, estas percepciones se relacionan a una serie de atributos que marcan una diferencia entre esa marca y las de la competencia, aunque es la empresa, en última instancia, la que puede decidir qué atributos quiere que sus clientes reconozcan.
A la hora de conseguir el posicionamiento deseado, existen 5 pasos básicos que se deben seguir y que son los siguientes:
1. Segmentación del mercado: Consiste en dividir el mercado en grupos de consumidores con características en común. Aquí, entran en juego 4 factores importantes:
- Factores Sociodemográficos: relacionados con aspectos culturales y características demográficas.
- Factores Conductuales: definen los comportamientos de compra de los clientes.
- Factores Psicográficos: se relacionan con el estilo de vida y aquí se podrían incluir valores, actitudes y opiniones.
- Factores Geográficos: son los factores relacionados con la ubicación geográfica de los clientes.
2.- Elección de un segmento
Una vez la empresa ha segmentado el mercado, debe elegir aquella segmentación que posee las características de su cliente ideal.
3.- Elegir el mejor atributo:Cuando la empresa conoce ya las características del segmento al que se dirigirá, debe hacer la elección del atributo que le parecerá más atractivo para sus clientes.
4.- Pruebas de posicionamiento:En esta fase, se podrían realizar actividades como “Focus Group”, para que la empresa interactúe con los clientes para así observar si el atributo que ha elegido se percibe de la manera que se esperaba.
5.- Plan de comunicación
Si ya se sabe el atributo que se quiere resaltar y se tiene delimitado el target, se debe desarrollar un plan que comunique el atributo al público.